Boletín # 110-A
  El aniquilacionismo o aniquilación  del espíritu.
Preguntas y Respuestas
Pregunta # 1 ¿En  qué consiste la doctrina del aniquilacionismo o aniquilación del espíritu?
    Pregunta # 2 ¿Cuál  es el origen de la doctrina de la aniquilcionismo del espíritu?
    Pregunta # 3 ¿Quién  podría hacer desaparecer o aniquilar el espíritu del hombre  y por qué  razón?
    Pregunta # 4 ¿Si  no hay aniquilación que es lo realmente le ocurre al espíritu?
    Pregunta # 5 ¿Quiere  decir que desde ese punto de vista la inmortalidad del espíritu, dicha imortalidad  tiene sus límites?
    Pregunta # 6 ¿Qué  organizaciones, religiones y sectas promueven o enseñan la doctrina del  aniquilicionismo y el sueño del alma?
    Pregunta # 7: Pareciera  que este concepto es intuido de manera natural o espontánea  por medio de  cierta canalización telepática de  algunos pensadores y filósofos, ya que  ha aparecido en diversas épocas de nuestra historia. ¿Qué opina al respecto?
    Pregunta # 8 ¿Qué  tan antigua es la doctrina del Aniquilacionismo?
    Pregunta # 9 ¿Cómo  se puede evitar la aniquilación del espíritu, según algunas sectas?
    Pregunta # 10 ¿Cuál  es la diferencia ente la doctrina del aniquilacionamiento, la enseñanza de la  inmortalidad condicional y la doctrina del sueño del alma?
    Pregunta # 11 ¿Qué  tan conveniente es difundir la doctrina del aniquilacionismo?
    Pregunta # 12 El  nuevo testamento habla en múltiples pasajes del castigo eterno  en el  infierno ¿No le parece que la  aniquilación del espíritu y el castigo  eterno  son compatible o sea que son dos maneras distisntas de expresar  una misma idea?
    Pregunta # 13  Insistimos  una vez más en la pregunta medular de este boletín ¿tiene algún tipo de  sustentación y veracidad la doctrina de aniquilacionismo del espíritu?
    Pregunta # 14 ¿Hay  quiene opinan que la integración del espíritu con su Tethán es equivalente a  una especie de  aniquilación? 
    Pregunta # 15: ¿Con  el renacimiento, el espíritu que se integró o se fundió en la sustancia de su  Thetán, recupera su individualidad?
    Pregunta # 16:  ¿Cuál  es la forma o identidad original y natural de un Thetán cuando no está adoptando  la identidad de ningún espíritu específico, ya que según lo que nos dice,  constantemente está adoptando la identidad de diversos fragmentos espirituales  que ha enviado a encarnar y  que luego se han integrado a su  propia  sustancia  después de desencarnar?
    Pregunta # 17: ¿Cómo  se presenta normalmente el Thetán ante los que lo invocan o convocan y que  identidad adoptan cuando alguien el plan físico los está recordando?
    Pregunta # 18: ¿Cuál  es el nombre del Thetán y cuál es el nombre los espíritus que renacen?
    Pregunta # 19: ¿Considera  más positiva que negativa las enseñanzas de las religiones tradicionales que  dicen, que cuando morimos nuestro espíritu irá al cielo y estaremos junto Dios,  si hemos sido buenos o seremos castigados en caso contrario?
    Respuestas.
    Volver
    Pregunta # 1: ¿En  qué consiste la doctrina del aniquilacionismo o aniquilación del espíritu?
    Respuesta: Es una enseñanza basada en la  creencia o en el supuesto, de que en algunos casos, el espíritu encarnado en  ciertas personas puede desaparecer o sea que es destruido después de la muerte  de su cuerpo físico.Volver
    Pregunta # 2 ¿Cuál es el origen de la doctrina de la  aniquilcionismo del espíritu?
    Respuesta 2.1: Esta creencia se debe a una  inadecuada comprensión de cuál es la diferencia entre el alma y el espíritu y  al desconocimiento de lo que verdaderamente le sucede al espíritu después que  desencarna o muere el cuerpo donde se encuentra.
    Respuesta 2.2: La razón de una supuesta  aniquilación está basada en el  castigo que le impone Dios a los espíritus  pecadores, incrédulos, infieles y a los  que no han aceptado a Cristo como  su salvador, perdiendo de esta manera su inmortalidad. Desde luego que este  tipo de enseñanza intimidatoria y manipuladora es un elemento importante en las  mayorías de las religiones basadas en un premio para los buenos  y   un castigo para los malos,  castigo que desde luego continúa en el más  allá. Volver
    Pregunta # 3 ¿Quién podría hacer desaparecer o aniquilar el espíritu del  hombre  y por qué razón, ya que se supone que es un  fragmento del  eterno (Dios) por lo tanto es indestructible y tiene  las mismas características  de la sustancia de donde proviene, que es el Dios Absoluto?
    Respuesta: Nadie puede aniquilar o desintegrar  al espíritu del hombre, ni siquiera Dios,  ya que eso significaría que  destruye o aniquila una parte de sí mismo. Volver
    Pregunta # 4  ¿Si no hay  aniquilación que es lo realmente le ocurre al espíritu?
    Respuesta 4.1: Lo que si ocurre entre las diversas  encarnaciones o retornos del  Thetán (O del Yo verdadero de cada persona)  es una integración del espíritu encarnado con su Thetán (Tal como una gota de  agua se integra a un vaso que tiene el mismo contenido)  perdiendo   su individualidad, pero siempre con la posibilidad de un renacimiento posterior.  Esto quedó claramente explicado en el Boletín # 109, ver  las respuestas: 1.4, 2.2, 2.3, 3.4, 4.1, 4.2, 4.3, 4.4, 4.5, 10.1 y 10.2, en  dicho documento,  para ver el boletín # 109 haga un clic AQUÍ.  Recomendamos además ver el boletín  sobre el Thetán, haga un cli AQUÍ.
    Respuesta 4.2: De igual manera cuando se produzca el fin  de los tiempos (El Big Cronsh, la desaparición o compactación del universo)  todos los espíritus Thetanes se integrarán al Dios Absoluto (Tal como una gota  de mar se integra al océano y una vez que ello ocurre no hay forma de recuperar  la misma gota de agua) perdiendo su individualidad, pero no totalmente, ya que  el recuerdo de la trayectoria de cada espíritu, mientras existió en dicho  universo, queda grabada en la consciencia del Eterno (Dios). Volver
    Pregunta # 5: ¿Quiere  decir que la supuesta inmortalidad del espíritu, tiene sus límites?
    Respuesta 5.1: Correcto, la continuidad de la existencia  de los espíritus Thetanes se produce solo por aproximadamente 40,000 millones  de años mientras exista el universo donde se encuentran.
  Por lo tanto se pude decir que la  inmortalidad del espíritu es relativa o tiene sus límites, ya que podría tener  una duración de existencia correspondiente a la duración de un  universo,  los cuales tienen un promedio de existencia entre 30,000 y 40,000 millones de  años.
  Respuesta 5.2: Desde luego que esto no le agradará a  muchos que desean o aspiran a ser absoluta y totalmente  inmortales a lo  largo de una incomprendida eternidad, sin embargo, les  puede quedar el consuelo de que seguirán existiendo por más de 40,000 millones  de años mientras no se compacte o se extinga el universo donde se están  manifestando y eso sin lugar a dudas es bastante tiempo (Mucho,  muchísimo tiempo) Lamentablemente durante todo ese etapa de  continuidad de  la existencia del espíritu, la inmensa mayoría vivirán una  inmortalidad inconsciente de su realidad, que es lo mismo a no ser inmortales.
  Respuesta 5.3: Todos queremos ser inmortales a partir de  nuestra actual existencia. Pero ¿Acaso la inmortalidad del espíritu no implica  que siempre este ha existido? ¿Que  dicho espíritu no ha tenido un  principio  ni tendrá un fin? La inmortalidad es un estado de conciencia que se percibe  cuando el espíritu DESPIERTA o se activa, con posibilidades de comprender todos los  misterios del espíritu y lo relacionado a su posible inmortalidad. Haga un clic  en el siguiente enlace para conocer la relación entre el DESPERTAR y  la imortalidad del espíritu. Haga un clic AQUI Volver
  Pregunta # 6 ¿Qué religiones, organizaciones o  enseñanzas hablan sobre la doctrina de aniquilación del espíritu?
  Respuesta 6.1: Algunos simpatizantes de la doctrina  del aniquilacionamiento sustentan sus planteamientos en párrafos e información  extraída de la Biblia, ya que según ellos, ser enviados al infierno para toda  la eternidad es equivalente a ser destruidos. Entre la citas bíblicas en las  cuales se apoyan los aniquicionalistas se pueden mencionar:  Salmo 37,  Salmo 145:20,  Isaías 128, Daniel 12:2, eclesiates 9:5 y otros.
  Respuesta  6.2: Las organizaciones que más se  destacan anunciando la doctrina de aniquilacionsimo son tos Testigos de Jehová,  los Cristadelfos, los Pentecostales, algunos grupos de anglicanos y diversos  grupos de adventistas, pero sobre todo los adventistas del Séptimo Día. Todos  estos grupos instruyen sobre la posibilidad del aniquilacionismo del espíritu,  siempre y cuando no se acepte a Jesucristo como el salvador, por lo tanto es  una especie de aniquilacionismo condicionado. Volver 
  Pregunta # 7: Pareciera que este concepto es intuido de  manera natural o espontánea  por medio de cierta canalización telepática  de  algunos pensadores y filósofos, ya que aparece en diversas épocas muy  antiguas de nuestra historia. ¿Qué opina al respecto?
  Respuesta 7.1: Es muy cierto no solamente muchos  pesadores y filósofos de diversa épocas de nuestra historia, sino además, por  una inmensa mayoría de las personas, sienten un gran temor e inseguridad ante  lo que les pueda ocurrir después de morir. 
  Respuesta 7.2: Por ejemplo, el concepto de la  aniquilación del espíritu se puede observar en la enseñanzas de Platón, en la  mitología helenística, en los Gnósticos, en los Estoicos, en los  Epicúreos, en las creencias egipcias, en Ecleciastes 9.5, donde el sabio  Salomón nos dice: “5-Porque los que viven saben que han de morir;  pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en  olvido. 6-También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más  tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol”
  Respuesta  7.3: Por  ejemplo, en el libro egipcio de los muertos se informa, que  una vez el  difunto pasa por todas las pruebas preliminares debe presentarse ante ANUBIS,  el máximo jerarca de los tribunales de la justicia, allí debe responder si ha  violado algunos de los 42 mandamientos de la ley. Finalmente debe pasar por el  ritual del pesado del corazón, donde el corazón del difunto  es puesto en  una balanza contra la diosa de la verdad y la justicia representada por una  pluma de avestruz.
Si el corazón del difunto sale  favorecido en este pesaje, su espíritu es llevado ante el Dios Osiris y se  convierte en un dichoso reivindicado, con la posibilidad de encontrarse con  algunos familiares y conocidos, de lo contrario dejara de existir o será  destruido por el devorador de espíritus. Según la tradición egipcia este es el  castigo más temido por los egipcios. Volver
  Pregunta # 8 Qué tan antigua es el concepto de la  aniquilación del espíritu como doctrina?
  Respuesta Ciertos investigadores indican que  el concepto como doctrina se originó con Arnobio de Cicca,  según algunos un polémico pagano convertido al cristianismo, que existió alrededor  del siglo IV.Volver
  Pregunta # 9 ¿Cómo se puede evitar la aniquilación del  espíritu, según algunas religiones y sectas?  
  Respuesta  9.1: Según algunas religiones la única manera  de evitar la aniquilación del espíritu es dejando de pecar y aceptado a  Jesucristo como el salvador del hombre.
  Respuesta  9.2: Resulta interesante que nos hagamos la  siguiente pregunta ¿Las mismas condiciones para ser merecedor de la  inmortalidad existirán para los habitantes de otras latitudes galácticas? Volver
  Pregunta # 10  ¿Cuál es la  diferencia ente la doctrina del aniquilacionamiento, la  enseñanza de la inmortalidad condicional y la  doctrina del sueño del alma?
  Respuesta  10.1: Las tres doctrinas están   relacionadas pero existe cierta diferencia entre cada una de ellas.
  Respuesta  10.2: La doctrina del  aniquilacionamiento establece que aquellos que persisten en el  pecado y rechacen a Cristo como hijo unigénito de Dios, serán privados del  privilegio de  la inmortalidad, ello significa que su espíritu será  simplemente aniquilado o destruido.
  Respuesta  10.3: La doctrina de la inmortalidad  condicional determina que la inmortalidad es  un don o privilegio otorgado por Dios solo para aquellos que son fieles  creyentes de Cristo. Los infieles y pecadores serán sometidos a un sufrimiento  consciente por un período limitado y luego serán aniquilados por la mano de  Dios.
  Respuesta 10.4: La doctrina del sueño del  alma postula que todos los hombres después de la muerte, ya sea  que fueran buenos o malos, pasarán a un estado de inconciencia o sea que no  serán conscientes de nada hasta el día de la resurrección de todos  los muertos, cuando  volverán a ser conscientes de sí mismo.
  Respuesta  10.5: Sobre el tema de la resurrección puede  encontrar más información en el Boletín # 109, pregunta 4.6, Haga un clic AQUÍ. Volver
  Pregunta # 11 ¿Qué tan conveniente es difundir la  doctrina del aniquilacionismo?
  Respuesta: Bajo ninguna circunstancia es conveniente  difundir la doctrina de aniquioacionamineto y más aún si es falsa,  ya que los inadaptados se tornarían más crueles y abusadores, otros  caerían  en un estado de confusión con la tendencia a desarrollar un hedonismo (Búsqueda  obsesiva de la felicidad  y el constante placer material) sin importarle  para nada las necesidades y el bienestar de sus semejantes y la gran mayoría  simplemente podrían entrar en un estado de chock altamente depresivo,   tonándose muy infelices por el resto de su vida. Volver
  
  Pregunta # 12 El  nuevo testamento habla en múltiples pasajes del castigo eterno  en el  infierno ¿No le parece que la  aniquilación del espíritu y el castigo  eterno en el infierno son compatibles o sea que son dos maneras distintas de  expresar una misma idea?
  Respuesta  12.1: Indiscutiblemente para algunos, el castigo  eterno en el infierno es equivalente a la aniquilación del espíritu.
  Respuesta 12.2: Pero también es cierto que ambos conceptos  se contradicen. No puede haber castigo eterno si el espíritu es aniquilado.   Volver
  Pregunta # 13  Insistimos una vez más en la pregunta  medular de este conversación ¿Tiene algún tipo de sustentación y veracidad la  doctrina de aniquilacionismo del espíritu?
  Respuesta  13.1: Absolutamente ninguna   veracidad, tal como indicamos en la respuesta  2.1 de la pregunta # 2, el  espíritu es una entidad que no puede ser destruido ni aniquilado.
  Respuesta  13.2: Una de las pruebas más contundentes de la  continuidad del espíritu después de la muerte del cuerpo físico, es el fenómeno  de la comunicación telepática de los médiums con los espíritus que han  desencarnado. La mediumnidad consciente es una capacidad, que lamentablemente  no la tienen muchos, por ello los que no la poseen se burlan y se mofan de  aquellos con capacidades psíquicas.   
  Respuesta  13.3: Por otro lado, debe tenerse siempre  presente que el espíritu encarnado y el Thetán son  elemento de una misma entidad espiritual. El Thetán siempre estuvo  estrechamente vinculado al espíritu cuando estaba encarnado y con mayor razón  continuan vinculados una vez que el espíritu se integra al Thetán, por lo  tanto, repetimos el espíritu que estaba encarnado no es aniquilado. Volver
  Pregunta # 14  ¿Hay quienes  podrían opinar, que la integración del espíritu con su Tethán es equivalente a  una especie de  aniquilación del espíritu?
  Respuesta  14.1: Des luego que no, cuando se deposita  una gota de agua en un vaso que tiene su misma sustancia no se está destruyendo  la gota de agua, simplemente se produce una mezcla. Además, la magia del  recuerdo permite un renacimiento del espíritu que se  integró o se mezcló con su Thetan.
  Respuesta 14.2: Convocando y recordando a un espíritu  desencarnado, se obliga al Thetán a adoptar la identidad del espíritu que se  había mesclado o integrado a  su propia sustancia, produciéndose el  fenómeno de una transfiguración espiritual por medio  un renacimiento en un plano supra-físico.
  Respuesta  14.3: Sin embargo, existe otra manera muy  efectiva para que el espíritu desencarnado recupere su identidad (O sea que  renazca en un plano supra-físico) después de haberse integrado a su Thetán, sin  depender del recuerdo que puedan hacer los mortales o de la convocación de los  médiums. Esto está claramente explicado en el siguiente documento, Haga un clic AQUÍ. Volver
  Pregunta # 15: ¿Con el renacimiento, el espíritu que se  integró o se fundió en la sustancia de su Thetán, recupera su individualidad?
  Respuesta: Es importante aclarar lo siguiente,  no recupera exactamente su individualidad, ya que no hay manera de recuperar la  misma gota  que se ha integrado en un vaso de agua cuyo contenido es igual  a las características  que tiene la gota de agua. Lo que su sucede es que  el Thetán adopta la identidad de un espíritu específico de los que se han  integrado en su propia sustancia, utilizado los recuerdos o memoria conceptual  de dicho espíritu grabada en su propia consciencia.  El proceso es  parecido a la representación  que hace un artista de cine cuando adopta la  identidad del personaje que está interpretando. Volver
  Pregunta # 16: ¿Cuál es la forma o identidad original y natural de un  Thetán cuando no está adoptando la identidad de ningún espíritu específico, ya  que según lo que nos dice, constantemente está adoptando la identidad de  diversos fragmentos espirituales que ha enviado a encarnar y  que luego se  han integrado a su  propia sustancia  después de desencarnar?
  Respuesta 16.1: La forma o la característica natural de un  Thetán, de acuerdo a como lo perciben los psíquicos más evolucionados, es la de  un haz de luz, infinitesimal, absolutamente autónomo  y con voluntad propia, que no está sujeto a ninguna de la leyes del plano  físico y que se desplaza a grandes velocidades por los diversos planos  supra-físicos. Por esa razón no se le puede concocer, estudiar o investigar por  ninguno de los medios conocidos del plano físico tridimensional.
  Respuesta  16.2: Es una entidad espiritual que en realidad  que no tiene forma, no tiene tamaño, no tiene ninguno de los órganos sensoriales  que tienen los cuerpos biológicos del plano físico, pero sus sentidos  espirituales parecidos a la vista, oído, olfato, gusto, tacto y otros, son  cientos de veces superiores a los que conoce el hombre físico. Posee también  una poderosa memoria e inteligencia  conceptual y una extraordinaria  capacidad  para trasmitir  y recibir conceptualmente: mensajes,  ideas, conceptos, sonidos e imágenes. Lamentablemente una de sus limitaciones  es la de no poder manifestarse o proyectarse de manera individualizada en el  plano físico. Volver
  Pregunta # 17: ¿Cómo se presenta normalmente el Thetán  ante los que lo invocan o convocan y que identidad adoptan cuando alguien en el  plan físico los está recordando?
  Respuesta  17.1: Normalmente se presenta ante los que lo  convocan en la forma que tenía el cuerpo físico del espíritu en su última  encarnación, pero de manea etérea y de hecho puede ser percibido o visto por el  médium parlante que los convoca.   Pero también se pueden presentar  en forma neutra como un haz de luz, para trasmitir conceptos relacionados  con cualquiera de sus múltiples fragmentos espirituales que ha enviado a  encarnar,
  Respuesta  17.2: Cuando alguien en el plano físico recuerda  intensamente a una persona que ha fallecido, el Thetán  adopta en el plano supra-físico donde se encuentra, la forma física (Pero  etéreamente) que tenía el fallecido cuando estaba vivo, produciéndose un ligero  y temporal renacimiento de dicho espíritu.
  Respuesta 17.3: Es muy corriente que el Espíritu Thetán  adopte de manera casi permanente la identidad del espíritu que ha DESPERTADO y  que ha trascendido espiritualmente en el plano físico. Estos son los casos de  los maestros como: Jesús, Butha, Lao-Tse, Morya, Maha Chohan, Hermes  Trismegisto, Thor, Tony DeMello, Ramakrishna, Osho, Krishnamurti, Saint Germain  y miles de miles  de otros menos famosos y de menor nivel de evolución.
Según la opinión de algunos  psíquicos, basta y sobra que un espíritu haya despertado ligeramente en el  plano físico para que tenga garantizado su renacimiento casi permanente en el  más allá. La razón de esta preferencia es clara y evidente, el fragmento  espiritual que despertó, es el que más puede ayudar al  Thetán a cumplir conscientemente con la misión para el cual surgió en el  universo donde se esta manifestando, ya sea en los planos supra-Físicos como en  el plano físico de dicho universo.   Volver
  Pregunta # 18: ¿Cuál es el nombre del Thetán y cuál es el  nombre los espíritus que renacen?
  Respuesta  18.1: En la respuesta # 17 se comentó que  el estado natural u original de  un Thetán es parecido a un haz de luz o  sea que no tiene una forma específica. Es una entidad sin forma ni tamaño y no  está regido por ninguna de las leyes que predominan en plano físico
  Respuesta  18.2: Algo parecido ocurre con los nombres de  los Thetanes. Las entidades espirituales no tienen nombre, el nombre es un tipo  de identificación que se utiliza frecuentemente en el plano físico. Los  espíritus  lo que tienen es una tonalidad vibratoria ligado a un sonido  conceptual, que cuando se trasmite telepáticamente al decodificador cerebral de  un mortal, este lo  reproduce como un  sonido y luego de acuerdo al  idioma del que lo recibe lo traduce de una manera específica. Incluso el sonido  conceptual del Thetán puede variar en la medida en que cambia su nivel de  vibración y de esta manera cambiaría el nombre cuando es trasmitido  telepáticamente al codificador cerebral de un mortal.  
  Respuesta 18.3: El nombre de los fragmentos espirituales  que han desencarnado normalmente es igual al nombre del  cuerpo biológico donde estaban encarnados, de manera que cuando renacen se  le  puede llamar o invocar con el nombre que tenían cuando estaba con vida  en el plano físico. Volver
  Pregunta # 19:  ¿Considera más positiva que negativa  las enseñanzas de las religiones tradicionales que dicen, que cuando morimos  nuestro espíritu irá al cielo y estaremos junto a Dios, si hemos sido buenos o  seremos castigados en caso contrario?
  Respuesta  19.1: Creo que es una pregunta no muy  fácil de contestar, por lo tanto dividiremos la respuesta en varias partes:
  Respuesta 19.2: En primer lugar es bastante positiva, ya  que  le brinda la oportunidad a millones de millones de personas que no  están preparadas para compenetrarse sobre estos temas a ser más felices y a  tener la seguridad que continuaran su existencia en el más allá. Eso es  verdaderamente importante y hasta necesario.
  Respuesta 19.3: Por otra parte, ese tipo de  enseñanza no se ajunta exactamente y realmente a lo que ocurre cuando  desencarnamos, por lo tanto, desde ese punto de vista no es del todo positivo,  ya que de hecho es un mito, es un bello, precioso, encantador y consolador  mito, pero no es más que una invención que ha generado la mente de los humanos del  planeta tierra. Podría considerarse como un importante engaño piadoso, que le  asegura a los ingenuos, que serán inmortales o que permite que los creyentes  tengan una mayor tranquilidad emocional mientras estén vivos, pero no deja de  ser más que una fascinación, una utopía, que simplemente la inmensa mayoría de  los mortales necesita adoptar.
  Respuesta 19.4: La posibilidad de la inmortalidad es una  promesa que le transfiere un gran poder a las organizaciones religiosas que la  promulgan, ya que ellas son las únicas que custodian todo lo relacionado con la  fe y sobre los misterios relacionados con la vida y la muerte.
  Respuesta 19.5: Lo correcto sería enseñar la  doctrina del DESPERTAR para que cada quien pueda percibir  los grandes misterios de la vida y de la muerte, pero ese es un tipo de  conocimiento que tiene sus limitaciones, sobre todo porque no existen los  suficientes maestros para difundirlo, no es algo que se pueda forzar, pero  además,  por la gran complejidad de la mente o de la estructura psicológica  del hombre, que se encuentra cristalizada con creencias poderosas, concentrados  exageradamente en los problemas de la vida y en la importancia del bienestar  del mundo material, por lo tanto, la mente (La estructura psiclogica o el alma  fragmentada) se opone  rotundamente al DESPERTAR de la consciencia.. 
  Respuesta  19.6: En vista de las dificultades  enumeradas en el punto anterior  es que algunos maestros optan por no  profundizar sobre el tema y otros simplemente instruyen sobre ideas  consoladoras con el propósito de que  las personas sean más felices  mientras  están con vida. Volver.
 
  1-Que  es El Thetán, haga  un cli. AQUI
  2-¿Qué tan antiguo es tu espíritu? Boletín # 54, haga un clic AQUI.
  3-¿Cuáles fueron algunas de sus vidas pasadas? Boletín # 65, haga un cli AQUÍ.
  4-¿Cuántos tipos de espíritus hay? Boletín # 20A, haga un cli AQUÍ.
  5-La muerte y el más allá, boletín # 109, Haga un clic AQUÍ.
  6-Importancia del despertar para continuar en el nás allá. Haga un clic AQUI
  7-El gran misterio sobre la  inmortalidad. Aga un clic AQUI
  Volver